#8M, un sólo día con derechos pendientes para todas las mujeres del mundo

En Argentina, el Paro internacional de mujeres es parte de la lucha feminista que cobró visibilidad a partir del "Ni Una Menos" y ahora se potenció con el reclamo del aborto legal, seguro y gratuito.
Es el tercer año consecutivo que se realizará una marcha de este tipo en el país. El 8 de marzo de 2017, las mujeres salieron a las calles vestidas de negro. En 2018, en tanto, el símbolo que unió a todas las mujeres fue la utilización de un pañuelo verde, relacionado a la discusión por la ley de aborto, que se trataba en ese momento. Además, la marcha terminó con la lectura de un documento que tuvo tres puntos clave: aborto legal, gratuito y seguro; que termine la violencia contra la mujer; y que haya paridad salarial y laboral entre los sexos.
Este año, la consigna es el "rechazo hacia el acoso, las violaciones grupales, los lesbicidios, femicidios, transfemicidios y todas las formas de explotación y de violencia ejercidas sobre las mujeres, lesbianas, travestis y trans y en contra de todos los crímenes de odio", según se informa en la página oficial del Paro.