En esa reunión se trataron diversos temas como por ejemplo el método a llevarse a cabo para la selección de los docentes antárticos en la campaña 2019, para lo cual se han pautado diversas entrevistas para llegar a septiembre con la pareja elegida.
A la reunión asistieron la Secretaría de Gestión y Auditoría del Ministerio de Educación, la Dirección de Asuntos Financieros del Ministerio de Educación, el Secretario de Educación, la Supervisión General de los Niveles Inicial y Primario, la Dirección de Compras del Ministerio de Educación, y la Subsecretaría de Recursos Humanos del Ministerio de Educación.
La reunión fue convocada por la secretario de Asuntos Relativos a la Antártida, Islas Malvinas y del Atlántico Sur y sus Espacios Marítimos Circundantes, Jorge López y desarrollada por el Subsecretario de Gestión Antártica, Gustavo Adolfo Lezcano.
En este marco el Subsecretario Lezcano comunicó a la mesa de representantes de cada área los distintos cambios a nivel nacional con respecto a la actividad antártica y la forma que el Ejecutivo Provincial seleccionará a sus docentes antárticos para la campaña 2019.
En este sentido Lezcano manifestó que se seguirá trabajando con los lineamientos claros y concretos que se ha propuesto el Ejecutivo para la gestión antártica, siguiendo como eje central la calidad educativa y la representatividad de la provincia en el sector antártico argentino y fueguino en las personas de los docentes que se seleccionarán. Es por ello que se trabaja con tiempos pautados con los responsables de la logística a nivel nacional, y de esta manera la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur cumple al pie de la letra lo establecido en reuniones anteriores con las autoridades del nuevo Comando Conjunto Antártico, quien pauta los tiempos y medios para la Campaña Antártica de Verano 2018/19.