Estiman que para principios de la próxima semana finalizará la obra del dragado del puerto

El representante técnico de la empresa, Marcelo Persichini, explicó que la “Vitus Bering” es una draga de succión por arrastre de última generación, cuenta con una eslora de 120 metros y una capacidad de cántara de unos 7.500 metros cúbicos. “El objetivo es dragar a diseño el muelle para que puedan ingresar buques de mayor calado”, indicó Persichini, agregando que se trabajará en dos sectores, donde “tenemos previsto finalizar con la zona sur durante esta semana y a comienzos de la próxima con la zona norte”. Aseguró que durante las primeras operaciones no hubo ninguna sorpresa en el fondo, ya que “los materiales que encontramos son los que esperábamos, de acuerdo a la información que se suministró en el pliego de licitación”.
Describió que la draga de succión tiene un ciclo determinado que consiste en cargar la cántara, para lo cual baja una tubería con la succiona el material fondo marino, y una vez que alcanza los 4000 metros cúbicos se dirige a la zona de descarga para depositar el material mediante unas compuertas de fondo, para volver a iniciar el ciclo hasta alcanzar la profundidad deseada.
A bordo de la draga, que opera durante las 24 horas, hay 25 personas y otras 10 que están en tierra que se encargan de la parte técnica. Persichini indicó que la obra de dragado implica un costo importante para los puertos pero “es un gran beneficio, tanto para la terminal portuaria como para la ciudad porque permitirá el ingreso de buques de mayor calado, que en este caso particular es lo que estaba necesitando este puerto”.
Por: Gustavo Pusino