Los legisladores Liliana Martínez Allende y Federico Sciurano presentaron, para tratar en la próxima sesión de la Legislatura, varios proyectos de ley. Uno de ellos relacionado a la figura del “Abogado del niño” que cuenta con dictamen positivo.
“La cultura y el deporte son ejes fundamentales en la construcción de valores para la sociedad, la preservación de nuestra identidad y nuestras raíces”, remarcó la concejal. Y afirmó que “el Ejecutivo Municipal debe poner a disposición de los jóvenes, los recursos que tiene para acompañarlos en su desarrollo”. El proyecto se tratará en comisión de Juventud.
Es una iniciativa de la Dirección Provincial de Políticas Socioeducativas y la Editora Cultural Tierra del Fuego. Se podrá acceder de manera libre y sin coto, a escuchar literatura hecha en Tierra del Fuego a través de internet.
Es parte de la nuevas disposiciones del Ministerio de Salud por recomendación del Comité Operativo de Emergencia, en el marco de las acciones tendientes a mitigar la propagación del virus COVID-19.
La iniciativa que había sido anunciada por la concejal del MPF en campaña electoral, se abordará en la Comisión de Juventud, que preside en el Concejo Deliberante. “Tenemos que cuidar y fortalecer la actividad de aquellos vecinos que apuestan al emprendedurismo y la generación de puestos de trabajo para muchas familias”, remarcó la concejal. El proyecto prevé servicios municipales de asesoría legal, administrativa y de marketing, y exenciones impositivas para emprendimientos productivos de jóvenes de la ciudad.
El mayor descuento en promedio se observó en la categoría Viajes (30%), seguido por Cosmética y Belleza (29%), y artículos de bebes y niños (28%).
Se trata de un plan de hasta 36 cuotas a tasa subsidiada por el Ministerio de Educación. También se asiste a provincias con $2 mil millones para apuntalar protocolos sanitarios de regreso escalonado a clases presenciales.
El Ministerio de Finanzas Públicas y la Secretaría de Representación Política realizaron la entrega de una carga extraordinaria para usuarios de Río Grande del Subsidio a los Consumos Residenciales de Gas Licuado de Petróleo. El objetivo fue garantizar el suministro a todas las familias hasta la acreditación de la carga mensual.
El CONICET, en representación del CADIC, rechaza la medida dispuesta por la Justicia ya que considera que adolece de fallas legales y conceptuales.
El Ministerio de Salud confirmó un nuevo récord diario de 6.127 casos de Covid-19 y 114 muertos en todo el país. En el ultimo parte totalizan 148.027 positivos y 2.702 fallecimientos desde el inicio de la pandemia.
Tras conocerse que una persona que desempeña sus tareas laborales de forma regular en la Municipalidad de Ushuaia dió positivo en el testeo de COVID-19, se dispuso la suspensión de todas aquellas actividades que requieran presencialidad, salvo los servicios esenciales de la ciudad por un plazo de diez días.
La concejal del Movimiento Popular Fueguino en Ushuaia, Mariana Oviedo, avanza en la elaboración de normativas que apuntan a profundizar y fomentar el desarrollo de huertas y granjas, junto a referentes del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) que brinda asesoramiento, capacitación e insumos básicos a los vecinos para mejorar su alimentación, cuidar su economía y promover la producción local.